Conversaciones Rompiendo el Guion

Comfama les invita a participar en el ciclo de conversaciones Rompiendo el Guión, con grandes referentes de la cultura y el pensamiento, que se realizarán en Bello sede Centro y en la biblioteca del Centro Cultural Comfama de Aranjuez.

Les invitamos a participar en este proyecto de Comfama de conversaciones para revelar al ser humano detrás de la figura y en sus múltiples Facetas. 

Estos espacios presenciales de entrada libre con inscripción previa (abajo encontrán link para sumarte), nos permiten acercarnos y conocer historias de la mano de personajes significativos para la ciudad y el país. En estas conversaciones buscarán salir de las preguntas tradicionales y ahondar en otros temas y pasiones de los entrevistados. 

El ciclo de conversaciones se realizarán en Bello en la sede Centro Cra. 49 # 46 – 57 y en Medellín en la Biblioteca del Centro Cultural Comfama Aranjuez, en la Calle 90 # 51b25. 

Próximos encuentros

Este es el calendario de encuentros para el resto del 2025 en este proyecto. Próximamente se anunciarán nuevos invitados. Los encuentros se realizan de 5:00 p.m. a 6:00 p.m. en los siguientes lugares y fechas:  

Comfama Bello Centro

Camilo Patiño

Prepárate para una conversación que tiene el sabor de la salsa y la explosión del rock con Camilo Patiño, compositor y cantante de la banda La Toma. Acompáñanos a explorar la historia detrás de sus canciones, pero sobre todo al hombre detrás del artista. No tendremos una conversación convencional, iremos más profundo para conocer al ser humano que no vemos sobre la tarima. Presencial. Entrada libre con inscripción previa.

📅 Fecha: jueves, 23 de octubre.
⏰ Hora: 5:00 p.m.
📍 Lugar: Comfama Bello Centro.
🎟️ Inscríbete aquí: https://live.eventtia.com/es/uri-75556054-1bb1-4

Centro Cultural Comfama de Aranjuez
  • jueves, 13 de noviembre de 2025 – Invitado por Confirmar
Biblioteca de Comfama Bello sede Centro
  • jueves, 27 de noviembre de 2025 – Invitado por Confirmar

Así han sido los encuentros anteriores

Camilo y Jorge de Sabor en la Mesa

Miramos hacia el horizonte y activamos nuestro paladar para todas las sensaciones que nos compartieron Jorge Quintero y Camilo Cardona, creadores de Sabor en la mesa, una plataforma de contenidos que nos presenta los rincones más deliciosos de Colombia, ¡Porque para conocer nuestro país también debemos probar sus sabores! Viajes, experiencias y sazón con nuestros invitados. Este encuentro se realizó el miércoles 8 de octubre de 2025 en el  Centro Cultural Comfama Aranjuez (Zigurat).

Carlos Arturo

Con una voz que ha musicalizado los amores, desamores y nostalgias de varias generaciones, Carlos Arturo es más que un cantante; es un guardián de una tradición musical que late en el corazón de la cultura popular. En ese encuentro exploramos la historia detrás de sus grbaciones y a conocer al hombre que ha dedicado su vida a interpretar el sentimiento más profundo. Esta conversación se realizó el  jueves 25 de septiembre en la Biblioteca de Comfama Bello Centro (Zigurat).

Santiago Rendón

En el encuentro con este presentador y locutor, disfrutamos de un personaje multifacético y de una de las voces más agudas de los medios. Santiago Rendón nos sorprendió con su habilidad para desarmar la cotidianidad y exponer los absurdos de nuestra cultura con una mezcla única de sarcasmo e inteligencia, Santiago nos ha demostrado de nuevo que la risa es una forma de pensamiento crítico.  Este encuentro se realizó el jueves 11 de septiembre en Comfama Aranjuez

Profe Reinaldo Spitaletta

Nos adentramos en la mente y las letras del inigualable Reinaldo Spitaletta. Con una pluma que navega entre la literatura y el periodismo, nos ha regalado crónicas que capturan el alma de una ciudad, explorando sus personajes, sus luchas y sus anécdotas con una mirada tan aguda como humana. Esta conversación se realizó el jueves 28 de agosto en la Biblioteca de Comfama Bello Centro (Zigurat) 

Daniel Velásquez de Bohío Playa

Sumérgete en las historias de vida, tenacidad e impulso que han hecho de Daniel y de Bohío Playa ejemplos de lo que ocurre cuando crees en lo que haces y dedicas tu energía a darle un propósito superior a tus ideas. Vientecito, viajes sabrosos y música junto a Daniel Velásquez de Bohío Playa nuestro próximo invitado en ‘Rompiendo el Guion’. Esta conversación se realizó el jueves 24 de julio en la Biblioteca de Comfama Bello Centro (Zigurat) 

Boyka

Desde las canchas del barrio hasta los mundiales de su disciplina, en los escenarios más grandes del mundo. Nos dimos el gusto de hablar con Boyka, un deportista que ha redefinido lo que significa el freestyle fútbol, convirtiéndose en un verdadero embajador del deporte y un ejemplo de cómo la pasión puede transformar vidas. Esta conversación se realizó el jueves 10 de julio de 2025 en en la Biblioteca del Centro Cultural Comfama de Aranjuez. 

Santiago Rivas

Santiago Rivasabrió las puertas de su pensamiento y la creatividad desbordante. Este multifacético artista plástico nos permitió conocer su aguda sensibilidad, nos contó historias personales sobre cómo llegó a ser presentador y cómo no dejarse desbordar por la emoción en su faceta de analista político. Esta conversación se llevó a cabo el jueves 26 de junio en Comfama Bello Centro.

Viola de I.R.A

En nuestra conversación junto a Viola de la icónica agrupación I.R.A, conocimos a un ser humano que durante 40 años ha sido reconocido por ser la banda sonora de la autogestión, la disciplina y la autenticidad sonora en Colombia. Hablamos con el ser humano inquieto que todo lo personaliza, que no para de dibujar, que se crió en el barrio Boston y que encontró en una guitarra su manera de expresar lo que siente.

Esta conversación se llevó a cabo el 12 de junio de 2025 en la Biblioteca del Centro Cultural Comfama de Aranjuez. 

Enesto "Fruko" Estrada

Junto a Fruko nos sumergímos en una tarde de conversación, ritmo y sabor para descubrir al genio musical detrás de ‘Fruko y sus Tesos’, un visionario que ha puesto a bailar a generaciones enteras con sus composiciones inconfundibles. En nuestro cuarto encuentro de ‘Rompiendo el guión‘, descubrimos a qué suenan sus inspiraciones y al hombre detrás de la leyenda que ha revolucionado la música latina con 60 años de carrera.

Esta conversación se llegó a cabo el jueves 8 de mayo en el Centro Cultural Comfama de Aranjuez. 

La poderosa del Bullerengue - Esmith Rivera

Nos sumergimos en la fuerza ancestral del bullerengue con Esmith Rivera, La Poderosa del Bullerengue, una voz que resuena con la historia y la resistencia de las comunidades afrocolombianas y las poblaciones LGBTIQ+. Hubo tambor, confesiones profundas y un público hermoso y diverso.

Esta conversación se realizó el miércoles 7 de mayo en la Biblioteca de Comfama Bello sede Centro (Zigurat). 

Laberinto ELC

Ese día nos sumamos a esta saga del rap Combiano, en una conversación con Laberinto ELC. Maestros de la lírica profunda y los ritmos que resuenan en el alma. En nuestro encuentro con Junior Ruíz, El Flak-o y El Mocho, desciframos los mensajes ocultos en sus versos, las personas que los inspiran a continuar y conoceremos a los seres humanos que dan vida a este colectivo artístico.

Hablamos sobre la actualidad del rap, sobre sostener durante décadas un sueño y ponerse las botas del rap en cada momento de su vida.

Este encuentro se llevó a cabo el Jueves 10 de abril 5:00 p.m en la Biblioteca Centro Cultural Comfama Aranjuez. 

Mauricio Chicho Arias

En esta conversación nos encontramos con Mauricio “Chicho” Arias, un comediante, presentador, periodista y hasta cocinero de la televisión nacional, que nos ha hecho reír a carcajadas y nos ha conmovido con su sensibilidad. En nuestro primer encuentro descubrimos ¿cómo se cocina un chiste? y al ser humano detrás del artista.

Chicho reflexionó sobre los afanes de este tiempo, las pérdidas significativas y habló sobre llevar una vida más cercana a sus pasiones. 

Esta conversación se llegó a cabo el miércoles 2 de abril 5:00 p.m Comfama Bello Centro.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Escuela Nacional del Grito

La Escuela Nacional del Grito es nuestro proyecto psicosocial, con contenido formativo en manejo de emociones y habilidades para la vida de jóvenes en Colombia. Para transitar por cada emoción hay una herramienta desde el arte.

Otras entradas