Hablemos sobre emociones: Hoy, el desagrado o asco y como lo piloteamos
El punk de Medellín como I.R.A, ha dado mensajes y reflexiones sobre nuestro proyecto de sociedad a partir de la estética del shock. ¿Te imaginas un tomate podrido en tu cabeza?
Le pedimos a los profesionales en salud mental de la Corporación Escuela Nacional del Grito, que nos construyeran una guía para pilotear lo que nos pasa en el día a día. Unos artículos cortos que sean fáciles de entender y que puedas compartir con los tuyos.
En este Volumen 6, visitaremos la quinta emoción de la lista: El asco o desagrado. Una emoción que nos sorprende cuando nos encontramos con algo que no esperábamos.
Conoce todo sobre la Guía para pilotear lo que siento.
¿Qué es el desagrado o asco?
El asco tiene una función evolutiva. Nuestros antepasados necesitaban sentirlo para evitar alimentos descompuestos y prevenir enfermedades. El asco puede activar la respuesta de lucha o huida en nuestro cuerpo para reaccionar rápidamente ante situaciones desagradables y peligrosas. Hay investigaciones que sugieren que el asco es contagioso. ¡Ver a alguien sintiéndose mal puede hacer que tú también te sientas mal! Aunque es una respuesta natural, las cosas asquerosas varían mucho entre diferentes culturas y personas.
Cuando alguna situación nos descompone, la música siempre es una buena manera de volver a nuestro centro. Por eso hoy recomendamos nuestro concierto virtual de Chalupa Travel y De Bruces a Mí.
¿Cómo pilotear el desagrado?
- Aceptar que sientes asco es el primer paso para manejarlo. No te sientas mal por sentirlo, es completamente normal.
- Trata de entender por qué te sientes así. ¿Es por algo que viste, oíste, olfateaste o incluso es por una situación específica? Comprender la causa puede ayudarte a gestionar la emoción.
- A veces, el desagrado puede ser una reacción exagerada a algo que no es realmente peligroso. Trata de ver la situación desde diferentes ángulos para minimizar la sensación de asco.
- Si el asco está relacionado con algo concreto, como un olor desagradable o un lugar sucio, trata de solucionarlo. A veces, tomar medidas prácticas puede ayudarte a sentirte más en control de la situación.
Es importante que este tipo de situaciones desagradables las vives muy seguido, uses el Grito de Ayuda para que un profesional de la salud mental te acompañe a procesar esta emoción.
Referencias: 1
¿Por qué gritamos a través del arte?

Por la Escuela Nacional del Grito han pasado diferentes voluntarios que suman su talento y conocimiento para enseñarnos a transitar por todas las emociones.
En la Escuela Nacional del Grito creemos que el arte es una herramienta sanadora que nos permite sacar eso que llevamos dentro a través del baile, las rimas, la escritura, entre otros. Por eso, hacemos talleres y charlas de manejo de emociones que contribuyen a tu salud mental para que cada vez conozcas mejor eso que estás sintiendo.
Si haces parte de alguna organización y quieres que acompañemos algún ejercicio para aprender a transitar por las emociones, contáctanos.