Arte y Emoción para Pilotear la Vida en Copacabana

Las emociones no están solo en el centro de Medellín. ¡La estamos llevando a cada barrio e Institución Educativa del país!. Este mes visitamos a Copacabana, Antioquia.

En la Escuela Nacional del Grito creemos firmemente que gritar nos desahoga, nos sirve para sacar todo lo que sentimos, pero también para pedir ayuda cuando la necesitemos. Queremos contarles sobre esta bonita experiencia junto a la Secretaría de salud del municipio, el Hospital Santa Margarita y el programa Copa cuida tu vida.

Así fue nuestro stand de psicoeducación Fan Experience en Copacabana

¡La Alcaldía de Copacabana amplifica el grito de esperanza!

Este acompañamiento se enmarca en la poderosa estrategia COPA CUIDA TU VIDA, una iniciativa de la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Copacabana que prioriza la prevención del suicidio y el fortalecimiento de la salud mental de toda la población en los meses más importantes del año para nuestro gremio: septiembre (Día Mundial de la Prevención del Suicidio) y octubre (Día Mundial de la Salud Mental)

Fase I: El Fan Experience en La Asunción

El viernes 17 de octubre, demostramos que el desahogo emocional es un acto comunitario, no solo individual. Estuvimos en la cancha del barrio La Asunción con nuestro Fan Experience, que también estuvo este año en el Festival Altavoz, transformando un espacio deportivo en un epicentro de liberación emocional:
  • El Calibrador de Decibeles: Nuestra icónica cabina insonorizada, diseñada para el desahogo emocional , se encendió para que la comunidad pudiera soltar el ruido interno sin miedo a ser juzgada. ¡Gritar es terapéutico!.
  • Pósteres Gritones: Un formato que combina el arte y el autoconocimiento, permitiendo a los asistentes plasmar sus emociones, dudas o frustraciones de manera tangible.
  • Asesoría Psicoeducativa de Frente: Lo más importante es la acción. Tuvimos acompañamiento de profesionales en salud mental  listos para resolver dudas y orientar a quienes necesitaban una ruta de atención clara.

El Fan Experience es la prueba de que para transitar por cada emoción hay una herramienta desde el arte.

Fase II: Talleres Arte + Emoción en Instituciones Educativas

Esta fase se enfocó en nuestra audiencia principal: jóvenes y adolescentes. Entendemos que un joven que adquiere herramientas para transitar sus emociones se convierte en un adulto con mayor capacidad para afrontar los retos de la vida.  

Por ello, llevamos nuestros Talleres de Arte + Emoción a cinco instituciones educativas del municipio. Los días 20, 22, 23 y 28 de octubre.

  • I.E. Villanueva: Estudiantes de sexto y séptimo.
  • I.E. Normal SUperior Maria Auxiliadora: Quinto.
  • I.E. José Miguel: Quinto.
    I.E. Gabriela Mistral: Quinto.
  • I.E. Granizal: Cuartos y Quintos.

¿Qué hicimos?

Nuestros talleres son formaciones participativas que combinan creatividad, juego y reflexión. Utilizamos el arte — la plastilina para moldear las emociones, pintar para reconocer o el movimiento para soltar la vergüenza entre otros — para:

  • Enseñar herramientas para afrontar los retos del día a día (nuestra «¡Guía para pilotear lo que siento!»).  
  • Entregar rutas de atención en salud mental del municipio.  
  • La estrategia COPA CUIDA TU VIDA está diseñada para impactar a diferentes grupos poblacionales del municipio, y estamos orgullosos de ser el canal que utiliza el arte para fortalecer la salud mental y movilizar a la comunidad.

Si estás en Copacabana, o conoces a alguien que lo necesite, conoce las líneas de atención de tu municipio y del resto del país. Gracias a la Alcaldía y al Hospital Santa Margarita por priorizar la salud mental, ¡Únete al grito y ayúdanos a cambiar la conversación!.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Escuela Nacional del Grito

La Escuela Nacional del Grito es nuestro proyecto psicosocial, con contenido formativo en manejo de emociones y habilidades para la vida de jóvenes en Colombia. Para transitar por cada emoción hay una herramienta desde el arte.

Otras entradas