En julio llegamos al Festival Vibra Urabá 2025 con la Escuela Nacional del Grito, junto a Jota The Crew y nuestro formato Hagamos un Grito.
¡Hola Urabá!
La Escuela Nacional del Grito se prepara para una experiencia inolvidable en la segunda edición del Festival Vibra Urabá, un encuentro que celebra la riqueza cultural y el espíritu vibrante de esta región antioqueña.
En julio de 2025, será cuando nos sumergiremos entre música, danza, teatro, arte, emprendimientos, charlas, gastronomía y mucho más.
El Festival Vibra Urabá, es más que un evento, ya que es «una invitación a reencontrarnos con lo que somos». Urabá, es descrita como «tambor, brisa, mar, sabor, legado y tradición», porque es un puente vivo entre Antioquia y el mundo.
La programación artística principal del evento se llevará a cabo el 25 y 26 de julio en la nueva sede Comfama Apartadó (calle 94 # 105 – 23).
"Hagamos un Grito": Un Concierto Contado para el Bienestar
Previamente, a la programación oficial del Festival, los días 23 y 24 de julio, llegaremos por primera vez a Urabá a dos Instituciones Educativas de Apartadó y Chigorodó.
Creemos firmemente en la importancia de acercar información relevante sobre la salud mental a las comunidades educativas, otra vez salimos de Medellín con nuestro formato distintivo: «Hagamos un Grito».
Este innovador concierto contado es una celebración de la vida y el apoyo mutuo, donde, acompañados por el talentoso colectivo musical Jota The Crew, exploraremos temas profundos como «Mi cuerpo, mi territorio», las emociones y experiencias detrás de las canciones.
"Hagamos un Grito" es una estrategia integral que combina:
Concierto comentado en tarima: Un presentador y un psicólogo conversarán con los artistas, abriendo un diálogo sobre las temáticas abordadas.
Fan Experience: Es nuestro stand, para resolver dudas y entregarán material con rutas de atención en espacio no convencional, rodeado de arte y juego.
Acciones adicionales: Tendremos una tira de papel para que los asistentes puedan desahogar sus emociones o compartir sus pensamientos con marcadores y sellos artesanales.
Además, entregaremos stickers y material de psicoeducación para llevar a casa con todo el conocimiento de nuestro equipo de profesionales en salud Mental.
Jota The Crew: Sonidos locales que se conectan con el mundo
Jota The Crew, artista originario de Chigorodó, Antioquia.
Trae consigo el BULLEMBOW, una fusión única de los elementos del Bullerengue (tambor alegre, llamador, palmas, cantos y wapirreos) con beats modernos, DJ en vivo, guitarra y versos de rap.
Sus letras costumbristas reflejan las vivencias y tradiciones de su municipio, de su región y de todo el país.