Regresamos a UdeA como parte de su programa Ánimo

Regresamos a UdeA como parte de su programa Ánimo. Detrás de la pregunta ¿Cómo generar vínculos para prevenir el comportamiento suicida?, la Universidad de Antioquia a través de Bienestar universitario viene generando una serie de actividades que inauguró el 10 de septiembre, día mundial de la prevención del suicidio y que se extenderán hasta el mes de octubre.

Agradecemos a UdeA por sumarnos con la Escuela Nacional del Grito a estas actividades y por abrir la puerta a la conversación sobre estos temas con toda la comunidad académica.

La Escuela Nacional del Grito en UdeA sede Robledo

El día 18 de septiembre de 2025, estuvimos con nuestro Fan Experience (stand de psicoeducación), acompañando a la universidad en la Sede Robledo durante 6 horas. Nos permitimos expresar lo que sentimos en actividades como el Calibrador de decibeles (una cabina para expresar el malestar o celebrar con un buen grito construida junto a los amigos de Mala Gente Cocina), creamos posters con un autorretrato de nuestra emoción y construimos juntos un desahogadero donde también se plasmaron los pensamientos que tuvimos durante el día.

Estas actividades que realiza la Escuela en su stand fueron acompañadas por dos profesionales en salud mental que entregaron información para pilotear las emociones y resolvieron dudas de los estudiantes, profesores y administrativos que se acercaron.

Tuvimos unas 350 interacciones en esta jornada que consolida nuestro compromiso y cariño por la U, quienes ya nos habían recibido en la Ciudad Universitaria este año en el marco del evento Parche Demente.

Adicional a este espacio con la Escuela, Bienestar universitario implementa otras actividades durante este mes

Desde el programa de salud mental Ánimo, en el marco de la conmemoración del 10 de septiembre, y con el objetivo de la prevención del comportamiento suicida, se han planteado un montón de actividades de gestión de emociones y otros temas como: 

  • Una oda a la armonía a cargo de los Cantores de la Universidad de Anrtioquia. 
  • Lecturas de poemas para el alma por teléfono con la Escuela de Bibliotecas públicad de Medellín. 
  • Se fortaleció junto a las diferentes unidades académicas, un tejido de redes de apoyo y mural de agradecimientos.  
  • Primer congreso académico Uniendo voces: un abordaje multidimensional y colaborativo para la promoción de la salud mental y la prevención del comportamiento suicida.
 
Celebramos cada uno de estos espacios y reiteramos nuestra intención de sumarnos a espacios como estos en las diferentes Instituciones Universitarias del país. Además queremos recordarles la Línea Alma te conecta con tu bienestar 018000 423 874 y WhatsApp 305 433 6317
Para toda la comunidad universitaria, disponible todos los días, las 24 horas.
Congreso académico Uniendo Voces por la Salud Mental UdeA

Un congreso de la U. en el gritaremos todos

La Escuela Nacional del Grito se enorgullece de anunciar su participación en el Primer Congreso Académico «Uniendo voces: un abordaje multidimensional y colaborativo para la promoción de la salud mental y la prevención del comportamiento suicida«, que se llevará a cabo los días 2 y 3 de octubre de 2025. 

Este congreso es una oportunidad única que nos brinda la Universidad de Antioquia para conectar con expertos, explorar nuevas perspectivas y compartir experiencias valiosas en un espacio de aprendizaje y colaboración. Agradecemos profundamente esta invitación y nos preparamos para llevar un contenido pertinente y transformador a este espacio.

Nuestro aporte en este evento será la ponencia «Campañas de psicoeducación para la promoción de la salud mental«, que tendrá lugar el jueves 2 de octubre a las 3:35 p.m.

En esta presentación, exploraremos a partir de nuestra experiencia y de otros, estrategias efectivas para la creación de campañas que lleguen al corazón de las comunidades, impulsando la conciencia y el cuidado de la salud mental. Ven y descubre cómo a través del arte y el grito podemos transformar el silencio en un diálogo abierto y constructivo. ¡Te esperamos!.

Este año hemos tenido la posibilidad de participar como ponentes de otros espacios de reflexión y pensamiento como el Congreso conmemorativo de los 20 años de la Fundación Lucerito, el Encuentro Latinoamericano de Educación Deeper Learning y el Encuentro de Mapeo social SOTM Latinomérica 2025. lo que consolida nuestra presencia en diferentes eventos de relevancia para la ciudad. 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Escuela Nacional del Grito

La Escuela Nacional del Grito es nuestro proyecto psicosocial, con contenido formativo en manejo de emociones y habilidades para la vida de jóvenes en Colombia. Para transitar por cada emoción hay una herramienta desde el arte.

Otras entradas