Estación La Calle Aranjuez 2025 ¡Cuerpo, Mente y Emociones!. Un evento con actividades para toda la familia: talleres, conversaciones, lectura, música en vivo, sabores, juegos, emprendimientos y asesorías personalizadas sobre el cuidado de tu bienestar emocional. ¡Te esperamos con los tuyos!
¡Volvemos a la Estación La Calle Aranjuez!
En la Escuela creemos firmemente que el bienestar integral es la base del aprendizaje y el crecimiento. Por eso, nos entusiasma enormemente invitarlos a participar en «Estación La Calle Aranjuez: Cuerpo, Mente y Emociones,» un evento inolvidable en el que colaboramos con Comfama.
La cita es este sábado 18 de octubre en el Centro Cultural Comfama de Aranjuez y sus alrededores.
Este año la música estará a cargo de las bandas Nepentes y Pacífico Sur.
Así fue Estación la Calle 2024
Un Viaje Inmersivo hacia el Bienestar
«Estación La Calle» es un espacio creado para que todos se diviertan y dialogue de forma inmersiva sobre las dimensiones esenciales del ser humano: la mente, el cuerpo y el plano emocional. Es una invitación a explorar el autocuidado, el autoconocimiento, la empatía, y a reconocer el poder sanador del arte y de nuestros seres queridos.
Desde las 9:00 a. m. y hasta las 8:30 p. m. (con una pausa al mediodía), podrás disfrutar de una programación vibrante diseñada para conectar contigo y con tu comunidad.
Programación Destacada
¡Hagamos un Grito!: Música en vivo

Nepentes: Canciones para gritar la rabia
Hay emociones o sentimientos que a veces se sienten más difíciles de llevar. Es allí donde saltar y cantar con canciones de artistas como Nepentes se vuelven una experiencia trascendental.
¡No estamos solos! y ese dolor se puede transformar en una fuerza colectiva que nos dé el impulso necesario para transitar por el malestar.
La ciencia ha demostrado que el rock duro en todas sus vertientes nos ayuda a transitar por los días rudos y a ser más empáticos con el otro, porque cuando cantamos en coro, nuestro interior se transforma. ¡La catarsis que necesitas para llegar livianito a casa es Nepentes en vivo!
Horario: 7:00 p.m. a 8:30 p.m.

Pacífico Sur: Bienvenidos a la Pacífico Bay
La banda presenta su nuevo disco Pacífico Bay, con el nos invita a visitar la calma mientras cerramos nuestros ojos y convertimos en nuestra mente el paisaje urbano de Medellín a un ambiente abierto, con el mar de fondo, reggae y dub con algunas palmeras en el fondo.
Cientos de historias que se encuentran en un lugar emblemático de su mundo onírico de sonido y cada una de ellas habita alguna canción de este trabajo discográfico.
Fusionan el reggae y el rock con influencias de la costa oeste de Estados Unidos, incorporando a su sonido un toque de raíces latinas y su identidad local. la banda ha destacado en la escena musical con presentaciones en festivales como Altavoz, Oktoberfest y Sambe Rock Playa.
Horario: 4:30 p.m. a 5:30 p.m.
Conversatorios y talleres
Zona De Pelis
La gran pantalla se une en esta ocasión para que disfrutemos de una experiencia audiovisual que nos conectará con las emociones. Dirige: Cinema Comfama. Horario: 11:00 a.m. a 12:00 m. Lugar: Auditorio Centro Cultural Comfama Aranjuez.
Zona Pequeños Exploradores
Un lugar pensado para las familias y los más pequeños, donde podrán explorar, jugar y disfrutar de manera autónoma entre cojines coloridos que invitan a la imaginación y al movimiento. Lugar: Sala Infantil de la Biblioteca. Hora del Cuento: Abrazadores Horario: 10:00 a.m. Lugar: Sala Infantil. Inscripción previa, máximo 30 participantes, público familiar.
Zona Biblioteca
Exhibición de Material Bibliográfico / servicio de préstamo: Tendremos una exhibición de material bibliográfico orientado a la temática de salud mental y bienestar. Horario: 1:00 p.m. a 5:00 p.m.
Cupo máximo: Público flotante. Edad mínima: A partir de los 7 años.
Taller Dulce compañero: ¿Tuviste un muñeco, peluche u objeto especial que te acompañara? En diferentes culturas existen muñecos que acompañan y alivian: los quitapesares guatemaltecos, las kokeshi japonesas, las muñecas de trapo latinoamericanas o los muñecos terapéuticos. Son piezas pequeñas, frágiles y dulces, que simbolizan cómo un objeto puede endulzar lo amargo de la vida.
Recorridos guiados
Diagnósticos de la locura: Entre los muros de este edificio patrimonial, habitó la locura, fue testigo de alienados, poetas, desterradas e incomprendidas. En este recorrido, redescubrimos la sede de Comfama de Aranjuez a través de la historia y las formas del delirio.
Horario 1: 4:00 p.m. a 5:00 p.m.
Horario 2: 6:00 p.m. a 7:00 p.m.
Inscripción previa, máximo 30 participantes a partir de los 14 años.
<Zona Taller del Artesano, emociones y creatividad>
Las artes manuales y la lúdica permiten explorar la creatividad como estrategia para reflexionar y propiciar conversaciones potentes que exploran las emociones, fomentando el bienestar emocional y la conexión entre grandes y chicos. Este será un espacio para experimentar entre colores, formas y texturas, guiados por un especialista en artes manuales y acompañado por un mediador psicosocial. Lugar: Calle de la Paz
Taller 1: Sentirgrafía – serigrafía, tinta y emociones.
Este taller es un espacio en el que la serigrafía se convierte en una herramienta para explorar y aprender a transitar por las emociones. Aprenderemos a reconocer lo que sientes, a ponerle un nombre y estampar Tote bags (bolsa tela) con diferentes diseños que las representan. No necesitas experiencia previa, solo las ganas de conectar contigo mismo de una forma diferente y creativa. Dirige: Escuela Nacional del Grito. Horario taller: 3:00 p.m. a 4:30 p.m.
Inscripción previa, máximo 30 participantes.
Taller 2: Conexión con Patas
Este taller busca reflexionar sobre el vínculo que tienes con tu mascota y sobre el impacto positivo que puede tener en tu salud mental y la de toda la familia. En este taller de manualidades, se construye un juguete pensado para perros y gatos mientras se reflexiona sobre la importancia de su cuidado, la rutina del juego, las diferencias entre especies y esto cómo se relaciona con lo que como seres humanos necesitamos en nuestro día a día. Dirige: Escuela Nacional del Grito. Horario: 5:30 p.m. a 7:00 p.m. Inscripción previa, máximo 30 participantes a partir de los 8 años.
Taller 3: Ruta de las emociones
Encuéntrate con personas inquietas como tú, para que jugando aprendamos a reconocer las emociones su importancia y como gestionarlas a través del juego con la Red de Amor, Cuidado y Salud Mental Comfama.
Horario 1: 3:00 p.m.
Horario 2: 5:30 p.m.
Inscripción previa, máximo 15 participantes por taller a partir de los 14 años.
<Zona Entre Sabores>: La gastronomía es un vehículo de transmisión de identidad y cohesión social.
Este espacio busca ofrecer una experiencia sensorial que permita el reconocimiento de la conexión entre la gastronomía y las emociones. Desarrollaremos las siguientes experiencias:
Lugar: Calle de la Paz.
Taller 4: Bebidas que abrazan
Un taller teórico práctico enfocado en el autocuidado y la gestión de las emociones a través de la elaboración de bebidas herbales, conectando con la buena alimentación y la salud del cuerpo para el bienestar mental y corporal. Proveedor: MOM (Medicina de la montaña) y Paneros Horario: 3:00 p.m. a 4:30 p.m.
Inscripción previa, máximo 30 participantes a partir de los 10 años.
Ver: https://www.instagram.com/mommedicina/
Taller 5: Mini Cakes
Un taller en el que nos desconectarnos y a través de colores y sabores plasmaremos nuestra esencia en una mini torta. Proveedor: El Encanto de Lulú. Horario: 5:30 p.m. a 7:00 p.m. Inscripción previa, máximo 30 participantes a partir de los 14 años.
Ver: https://www.instagram.com/elencantodelulu/

Espacios permanentes
Feria de emprendimientos
Tendremos un espacio donde emprendedores de la zona e invitados del sur podrán exponer y vender sus productos. Artesanías, plantas, libros, tejidos, juegos y demás artículos harán parte de esta muestra, para que nuestros asistentes puedan comprar de manera consciente y comprar local. Horario: 2:30 p.m. a las 8:00 p.m.
<Zona de Redes>:
Un espacio en el que encontrarás los stands de la Escuela Nacional del Grito y la Red de Amor, Cuidado y Salud Mental de Comfama, espacios seguros para compartir y encontrar guía y asesoramiento para el cuidado de la salud mental. Horario: 2:30 p.m. a las 7:30 p.m.
Estación de Juegos
Experiencias para pensar, sentir, imaginar, crear, compartir y aprender jugando a través de una puesta en escena de diferentes juegos que llevarán a los niños y sus familias a vivir formas diferentes de jugar, interactuar y retar la mente. Dirige: Juegos De-Mentes Pensantes
¿Qué es Estación la Calle?
La Estación La Calle Comfama es un programa y concepto de Comfama que se desarrolla en sus Centros culturales y sedes, que son más que una sede física permanente.
Estos lugares están destinados a la formación, el encuentro ciudadano y la promoción de actividades artísticas, educativas y de reflexión ofreciendo experiencias culturales, lúdicas y de bienestar.
Habitar, experimentar y compartir en estos encuentros, le permite a los habitantes del sector aprovechar la oferta diferencial de Comfama y a los artistas y organizaciones aliadas poder sentirnos más cerca de los barrios que amamos.
Aranjuez, nos encanta volver a tus calles
Tenemos tremendos recuerdos de la edición 2024 de Estación la Calle y este año esperamos superar esta experiencia. Además en esa mismo lugar acompañamos la realización de varios encuentros del ciclo de conversaciones Rompiendo el guion y en 2023 realizamos nuestro Festival Rock x la Vida Medellín.
Adicional a esto el Centro Cultural Comfama de Aranjuez está ubicado en un espacio patrimonial de Medellín. En este edificio quedaba el primer Manicomio Departamental de Antioquia, que comenzó a funcionar en 1892 en el alto de Bermejal y cerró en 1960 para trasladar a sus pacientes al nuevo Hospital Mental de Antioquia en Bello. Por lo que también hace parte de la historia de la ciudad con su salud mental.