
Un especial sobre la relación entre salud mental y música
Los festivales de música no solo ofrecen entretenimiento, sino que algunos también se enfocan específicamente en la salud mental, utilizando la música y el encuentro social como herramientas para promover el bienestar emocional.
Aquí quisimos complementar el artículo sobre Festivales, conciertos y su influencia en la salud mental, para esto recopilamos algunos eventos en todo el mundo que tienen como temática la salud mental.
Bienvenidos a un nuevo capítulo de este especial que busca entender la relación entre música y salud mental.
«La noche está oscura pero aún se puede ver.
Tu luz sigue brillando por dentro… ¡Que no se apague!.
Wait, La Doble A – Andrés Sierra Ocampo, Camilo Alberto Ángel Castro, César Augusto Tadeo Ospina, Nicolás Parra Acevedo.
Capítulo 6 Encontrarnos para cantar parte 2: Festivales de música relacionados con salud mental
Si quieres complementar temas sobre expresión emocional lee nuestro especial Guía para pilotear lo que siento.
Rock x la Vida Medellín

Una de las principales estrategias de difusión de la labor de la Corporación Escuela Nacional del Grito, nació de una alianza con su festival homónimo de Guadalajara México.
Durante el Festival Rock x la Vida en Medellín, realizamos reflexiones y actividades relacionadas con las emociones, la música y la celebración de la vida en una programación abierta al público, dirigida a jóvenes y adultos jóvenes que ha incluido música en vivo, conversaciones con referentes de ciudad de diferentes áreas, talleres, tatuajes, documentales, entre otras actividades.
Se han realizado 2 ediciones presenciales en los años 2019 en el Teatro Pablo Tobón Uribe y 2023 en el Centro Cultural Comfama Aranjuez.
También ha contado con ediciones virtuales en formato Live Session con participación de artistas locales e invitados internacionales.
Durante la pandemia y la reactivación económica en 2020 y 2021, el Festival Rock x la vida Medellín se unió a la Alcaldía de Medellín, el Metro de Medellín y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, para generar acciones que desde el arte aporten a la conversación sobre salud mental y la prevención del suicidio en el marco de la campaña ¿Cómo va la vida?.
Estos dos años el festival se dividió en transmisiones virtuales de conciertos que se tomaban estaciones del Metro y del Tranvía con una primera temporada de 4 capítulos y una segunda con 2 capítulos.
Para 2022, el Festival virtual fue autoproducido en alianza con La Doble A y su productora Verne.
Para 2024 y 2025 este evento no se realizó, sin embargo se desarrollaron eventos masivos como Estación La Calle Aranjuez de Comfama y Vivxs para Cantarlo.

Rock x la Vida México (Guadalajara)

Rock x la Vida este festival de música es el hermano mayor de nuestra versión en Medellín. Primer festival en el mundo con esta temática, es organizado por la emisora Máxima 106.7 F.M. y con el apoyo del Instituto Jalisciense de Salud Mental – SALME, tiene como objetivo principal la prevención del suicidio.
Celebrado en Guadalajara, México, este evento combina la energía del rock con un mensaje poderoso y vital, destacando la importancia del bienestar emocional entre los jóvenes.

Desde 2008, impulsado por la necesidad de abordar los alarmantes índices de suicidio entre los jóvenes en México. Utilizando la música como una herramienta para llegar a los jóvenes y abrir un diálogo sobre temas como la depresión, la ansiedad y la prevención del suicidio.
Además su labor no termina allí, durante el año cuenta con un programa de radio al aire en la emisora que potencia el alcance del mensaje y promociona talentos regionales.
Para su última versión cambió su nombre a Música x la vida.
Documental Rock x la Vida. Dirección: Alejandro Tavares.
Heart Support Fest (Estados Unidos)
HeartSupport Fest, una iniciativa originada en Orlando, Florida en el año de 2006 por la banda August Burns Red, se ha convertido en un referente en la promoción de la salud mental a través de la música.
Este festival de metal y sonidos extremos, busca crear espacios seguros donde los fans puedan compartir sus experiencias y encontrar apoyo mutuo.
La idea surgió de la conexión personal que el vocalista Jake Luhrs estableció con sus seguidores, compartiendo sus propias luchas y fomentando un diálogo abierto sobre temas como la adicción y el abuso.
El Festival es también una estrategia de HeartSupport, un movimiento que utiliza la música como un catalizador para promover el bienestar emocional y construir comunidades más fuertes y solidarias
FeelGood Festival (Reino Unido)
El FeelGood Festival en el Reino Unido se dedica a la promoción de la salud mental y el bienestar. Ofrece una combinación de música en vivo, talleres de mindfulness, yoga, y charlas motivacionales.
El objetivo principal del festival es proporcionar un ambiente seguro y positivo donde los asistentes puedan aprender más sobre la salud mental y cómo cuidar de su bienestar emocional
Meadows in the Mountains (Bulgaria)
Ubicado en las montañas de Bulgaria, Meadows in the Mountains es un festival que promueve el bienestar mental a través de la música, el arte y la naturaleza. Además de los conciertos, ofrece actividades como meditación, yoga, y charlas sobre salud mental.
El entorno natural y la comunidad que se forma durante el festival proporcionan un espacio para la reflexión y el crecimiento personal.
Lost Village (Reino Unido)
Lost Village es un festival en el Reino Unido que se enfoca en el bienestar de los asistentes. Además de una impresionante lista de artistas, el festival ofrece «sanctuaries» donde los asistentes pueden participar en talleres de bienestar, yoga, meditación y sesiones de terapia.
La atmósfera del festival está diseñada para ser relajante y rejuvenecedora, promoviendo una experiencia holística que va más allá de la música.
Daybreaker Tour (Global)
Daybreaker no es un festival en el sentido tradicional, sino una serie de eventos matutinos que combinan música, baile y bienestar en diversas ciudades del mundo. Comenzando con sesiones de yoga y meditación, los eventos continúan con una fiesta sin alcohol en la que los asistentes pueden disfrutar de música en vivo y DJs.
La misión de Daybreaker es promover la salud mental a través de la alegría y la comunidad.
Envision Festival (Costa Rica)
Envision Festival se lleva a cabo en la hermosa costa del Pacífico de Costa Rica y se centra en la sostenibilidad, el bienestar y la conciencia. Ofrece una mezcla de música en vivo, talleres sobre salud y bienestar, y actividades de conexión con la naturaleza. El festival promueve una vida equilibrada y saludable, haciendo hincapié en la importancia de la salud mental.
Le pedimos a los profesionales en salud mental de la Corporación Escuela Nacional del Grito, que se juntaran con el Colectivo de psicólogos Plural y Disruptivo para crear un especial sobre la relación entre salud mental y música.
A través de diferentes capítulos, entre el 10 de septiembre, día mundial de la prevención del suicidio, y el 10 de octubre, día mundial de la salud mental, exploraremos temáticas que nos acercan a entender esta relación en profundidad..
Sube el volumen de tus audífonos y lee lo que tienen para contar estas dos organizaciones acordes.

Capítulos del Especial: música y salud mental
¿quiénes somos?
Colectivo Plural y Disruptivo

Un grupo de psicólogas y psicólogos plurales y disruptivos que se piensan la salud
mental de una forma socio-crítica, dinámica y
contextual desde el individuo hasta lo grupal. Además tienen un podcast que recomendamos y en el que hablan de todo e intentan que algo les sea útil y al mismo tiempo les haga reír:
Corporación Escuela Nacional del Grito

Una organización para la promoción de la salud mental en jóvenesque ve al arte como una herramienta sanadora que nos permite expresar eso que llevamos dentro a través de canciones, el baile, las rimas, la escritura, entre otros. Por eso, hacemos conciertos, festivales de música, talleres y charlas de manejo de emociones que contribuyen a tu salud mental para que cada vez conozcas mejor eso que estás sintiendo.