
Un especial sobre la relación entre salud mental y música
Bienvenidos la primer capítulo de este especial. ¿Te has preguntado alguna vez por qué te sientes tan bien después de un concierto o un festival de música?. No es solo la magia de la música en sí, sino también el poder de encontrarnos y compartir esos momentos con otros.
Estudios y artículos en todo el mundo nos hablan de la influencia de los festivales y conciertos en nuestra salud mental y el crecimiento del sector musical se debe en parte a esto.
Es en los shows en vivo en donde artistas nacionales como Nicolás y los Fumadores han generado una relación de cercanía y complicidad con sus públicos. Cantar con ellos nos transforma.
Capítulo 1 Encontrarnos para cantar: Festivales, conciertos y su influencia en la salud mental
Si quieres complementar temas sobre expresión emocional lee nuestro especial Guía para pilotear lo que siento.
La Importancia de encontrarnos para la Salud Mental
La música tiene una capacidad única para conectarnos con nuestras emociones y con los demás. Escuchar música puede reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y promover un sentido de comunidad. Cuando nos reunimos en festivales y conciertos, estas experiencias se amplifican. Estudios han demostrado que la música en vivo puede liberar endorfinas, las llamadas hormonas de la felicidad, y disminuir los niveles de cortisol, la hormona del estrés. (Fuente)
Asistir a eventos musicales no solo es una oportunidad para disfrutar de tus artistas favoritos, sino también para interactuar con otros amantes de la música. Esta interacción social es crucial para nuestra salud mental. El contacto con otras personas que comparten nuestros intereses puede fomentar un sentido de pertenencia y comunidad. Además, la socialización en estos eventos puede aliviar sentimientos de soledad y aislamiento. (Fuente)
¿Qué Siente Nuestro Cerebro Cuando Cantamos en Coro?
¿Alguna vez has sentido una oleada de euforia al cantar con otras personas? **Cantar en coro puede ser una experiencia poderosa**. Cuando cantamos juntos, nuestro cerebro libera una mezcla de dopamina, oxitocina y serotonina, neurotransmisores asociados con el placer, el vínculo social y la regulación del estado de ánimo. Este fenómeno, a menudo denominado "efecto coro", puede llevarnos a un estado de felicidad y conexión profundos. (Fuente)
La oportunidad de compartir momentos musicales con otros no solo mejora nuestro estado de ánimo, sino que también fortalece nuestras conexiones sociales y nos brinda un sentido de pertenencia. A medida que el sector de los festivales sigue creciendo, es esencial reconocer y valorar estos beneficios. La próxima vez que asistas a un concierto, recuerda que no solo estás disfrutando de buena música, sino también cuidando de tu bienestar emocional.
Si bien el ejercicio de asistir a conciertos te llenará de emociones positivas, debes recordar que la alegría también desborda y que debemos hacer un ejercicio de autocuidado y responsabilidad por el resto de personas que nos rodean en un evento masivo. A continuación te compartimos algunas cosas que debes tener en cuenta para tu próxima maratón musical:

Tips para Cuidar de Ti Durante un Festival de Música
Mantente Hidratado
Es fácil olvidar beber agua cuando estás disfrutando del espectáculo, pero mantenerse hidratado es crucial. Lleva contigo una botella de agua reutilizable y rellénala frecuentemente.
Usa Protección Solar
Si el festival es al aire libre, no olvides aplicar protector solar regularmente. Una quemadura solar puede arruinar tu experiencia. Lleva también un sombrero y gafas de sol para mayor protección.
Viste Ropa Cómoda
Ropita ligera y cómoda que te permita moverte libremente. El calzado cómodo es esencial, ya que probablemente estarás de pie y caminando mucho. Las botas son muy estiludas, pero a menos que sean de caucho para la lluvia, los tenis ganan.
Planifica tus Comidas
Los festivales pueden ser largos, así que asegúrate de comer bien. Lleva snacks saludables y aprovecha las opciones de comida disponibles para mantener tus niveles de energía altos.
Descansa cuando lo Necesites
No sientas la presión de estar activo todo el tiempo. Tómate descansos regulares para relajarte y recargar energías. Busca áreas de descanso o lleva una manta para sentarte.
Mantén tu Teléfono Cargado
Tu teléfono no solo es útil para capturar recuerdos, sino también para mantenerte en contacto con amigos y acceder a servicios de transporte o llamar para pedir ayuda. Lleva una batería portátil para asegurarte de que tu teléfono no se quede sin carga.
Cuida de tus Oídos
La música alta puede dañar tu audición. Usa tapones para los oídos si estás cerca de los altavoces y toma descansos en zonas más tranquilas para proteger tus oídos.
Sé Consciente de tu Entorno
En eventos grandes, es importante mantenerse consciente de tu entorno. Mantén tus pertenencias seguras y establece puntos de encuentro con tus amigos en caso de que se separen. Además no olvides que un evento masivo es como visitar una ciudad móvil o que se armó solo con el propósito de existir durante esas horas. Trata de tener identificados todos los servicios como hidratación, comida, baños, espacios de atención al cliente, zonas de descanso y rutas de evacuación y por favor sigue con atención las instrucciones que recibes por parte de los organizadores.
Pilas con el exceso
Si vas a consumir sustancias que afecten tu cuerpo como el alcohol, recuerda no mezclar y estar muy seguro del lugar donde compraste tus productos. Recuerda que algunas veces tardan tiempo en hacer su efecto y se sostienen durante periodos que no son específicos y que se ven afectados por la alimentación, el cansancio y otros factores, así que dale suave para que no te pongas en riesgo y hagas difícil la experiencia para otras personas. Consumir algún tipo de sustancia como estas en un Festival de música no es lo mismo que hacerlo en un espacio tranquilo como tu casa, porque tienes muchos más estímulos, además de pasar largas horas de pie o recibiendo sol y agua constantemente, así que cuídate de los excesos y monitorea constantemente la manera en que responde tu cuerpo.
Nuestra batería social también se agota
Antes de tomar la decisión de asistir a un espacio como estos procura revisar cuánto tiempo te toma salir de allí y llegar a casa a salvo, para que lo tengas en cuenta en tu planificación del día y la energía que te resta para regresar. Pregúntate si tu estado de ánimo actual está cargado.

Crecimiento del Sector de los Festivales de Música en el Mundo
El sector de los festivales de música ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años. **La proliferación de estos eventos a nivel global refleja no solo un aumento en la demanda de experiencias musicales en vivo, sino también una apreciación creciente por los beneficios sociales y emocionales que conllevan**. Luego de una pandemia que nos llevó a multiplicar la sensación de aislamiento, son estos espacios los encargados de reconectarnos y funcionar como un ritual de comunicación y acercamiento armónico y colectivo. Según un informe de la Asociación Internacional de Festivales y Eventos, el número de festivales ha crecido un 20% en la última década. (Fuente)
Le pedimos a los profesionales en salud mental de la Corporación Escuela Nacional del Grito, que se juntaran con el Colectivo de psicólogos Plural y Disruptivo para crear un especial sobre la relación entre salud mental y música.
A través de diferentes capítulos, entre el 10 de septiembre, día mundial de la prevención del suicidio, y el 10 de octubre, día mundial de la salud mental, exploraremos temáticas que nos acercan a entender esta relación en profundidad..
Sube el volumen de tus audífonos y lee lo que tienen para contar estas dos organizaciones acordes.

Capítulos del Especial: música y salud mental
¿quiénes somos?
Colectivo Plural y Disruptivo

Un grupo de psicólogas y psicólogos plurales y disruptivos que se piensan la salud
mental de una forma socio-crítica, dinámica y
contextual desde el individuo hasta lo grupal. Además tienen un podcast que recomendamos y en el que hablan de todo e intentan que algo les sea útil y al mismo tiempo les haga reír:
Corporación Escuela Nacional del Grito

Una organización para la promoción de la salud mental en jóvenesque ve al arte como una herramienta sanadora que nos permite expresar eso que llevamos dentro a través de canciones, el baile, las rimas, la escritura, entre otros. Por eso, hacemos conciertos, festivales de música, talleres y charlas de manejo de emociones que contribuyen a tu salud mental para que cada vez conozcas mejor eso que estás sintiendo.